
2022
DESPEDIDA DE LOS ESCENARIOS
Opus Cuatro ha comenzado el nuevo año actuando el miércoles 19 de enero en la FIESTA NACIONAL DEL CHAMAMÉ en Corrientes, para la que tuvo la intervención especial como invitado del notable acordeonista Tato Ramírez. Actuó en esta oportunidad en reemplazo de Hernando Irahola, ausente por razones personales, el barítono y guitarrista Leonardo Rodríguez quien tuvo un excelente desempeño.
El 22 de enero el conjunto hizo su presentación en la Primera Luna del 62° FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE DE COSQUÍN. Esta fue la ocasión elegida por Opus Cuatro para anunciar públicamente su despedida de los escenarios luego de casi 54 años de trayectoria ininterrumpida, dejando la posta a agrupaciones nóveles que serán las encargadas de mantener en los próximos años el legado de un movimiento extraordinario que se originó en la década de 1960, del cual Opus Cuatro forma parte.
A lo largo del año 2022, la agrupación se despedirá en conciertos que se irán programando a lo largo y a lo ancho del país, y si las condiciones lo permiten, también en el exterior.
El viernes 25 de marzo Opus Cuatro hizo su presentación con la participación como músico invitado del notable pianista Claudio Méndez en la SALA ARGENTINA del C.C.K. (Sarmiento 154 y Leandro N. Alem, Buenos Aires). El público colmó la capacidad de la sala ovacionando las interpretaciones del conjunto.
El viernes 1° de abril actuaron en GUALEGUAY (Prov. de Entre Ríos) en la "Vigilia del 2 de Abril" y el 30 del mismo mes se presentaron en RIO GRANDE en un homenaje especial a los Héroes de Malvinas que se realizó en dicha ciudad.
Continuando con su gira, el 24 de mayo Opus Cuatro se presentó en COMODORO RIVADAVIA la "Velada Patria", festejando los 30 años del Coro Municipal de dicha ciudad y el 28 del mismo mes en SAN CARLOS de BARILOCHE en el marco del Festival Internacional de la Música que se realiza desde hace algunos años en dicha ciudad, presentándose en la bella Iglesia Catedral.
Entre el 10 y 12 de junio Opus Cuatro se presentó en la Salal Lavardén de la ciudad de ROSARIO, junto al Cuarteto Vocal Karé, con quienes repitieron los conciertos dando participación a Coros locales, bajo la dirección del Maestro Rubén Videla en las ciudades santafecinas de VENADO TUERTO y FIRMAT.
La gira continuará en los próximos meses con conciertos que se irán programando en otras ciudades de la extensa geografía de la Argentina.


Biografía
OPUS CUATRO es el grupo vocal de más larga trayectoria de la Argentina y uno de los más importantes del género a nivel mundial. Próximos a cumplir el 10 de julio cincuenta y cuatro años de existencia artística, contabilizan ya 8.000 presentaciones en 500 ciudades y pueblos de treinta y ocho países de América, Europa y Asia: Argentina, Alemania, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Checa, Chile, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, Hungría, Inglaterra, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Rusia, Suecia, Suiza, Uruguay Y Venezuela. Su repertorio está orientado a la interpretación de la música popular y de raíz folklórica de todo el Continente, desde al tango hasta los negro-spirituals, en virtuosos arreglos vocales, en su mayorìa “a capella”.
OPUS CUATRO ha recibido numerosos premios en mérito a sus producciones discográficas, a sus brillantes logros artísticos y a su dilatada trayectoria. Han cantado con más de 540 Coros y Orquestas Sinfónicas e innumerables solistas instrumentales de todo el mundo. Han realizado 74 giras por países de América Latina, 9 por los EEUU, dos por Israel y Japón y 30 por países de Europa, habiendo recorrido además toda la extensión de nuestro país en innumerables ocasiones. Han actuado en los más disímiles escenarios, desde St. Martin in the Fields en Londres o en nuestro Teatro Colón, hasta pubs y café-concerts de Argentina y los países que han visitado!
La discografía de OPUS CUATRO está compuesta por 24 (veinticuatro) registros: desde “América”, editado en 1970 en el sello TROVA, hasta “Opus Cuatro-50” (2018), habiendo obtenido en dos oportunidades (2002 Y 2011) el “Premio Gardel a la Música”. Son “Personalidades Destacadas de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires” desde 2008.-

Nuestras Propuestas Musicales:
Concierto Sinfónico
Opus Cuatro junto a Orquestas y Bandas Sinfónicas, Juveniles, de Cámara, etc. recreando un repertorio de arreglos orquestales de música popular latinoamericana (tango, ritmos folklóricos, etc.), obra de Juan Carlos Cuacci y Arturo Rodriguez, en los que el conjunto actúa como “solista” vocal. Las partituras son provistas por Opus Cuatro. (C.D. Ganador del “Premio Gardel a la Música” 2011).
Espectáculo Jazz Black & Blue
Una historia del Jazz ”
Espectáculo estrenado en 1970 en el Teatro Pte. Alvear y reestrenado en un sinfín de oportunidades a lo largo de cinco décadas en salas de la Capital y ciudades del interior. Desde los spirituals y gospels hasta las grandes bandas recreando a Duke Ellington y George Gershwin.
