
2023
DESPEDIDA DE LOS ESCENARIOS
El 22 de enero del año pasado el conjunto hizo su presentación en la Primera Luna del 62° FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE DE COSQUÍN anunciando públicamente su despedida de los escenarios luego de 54 años de trayectoria ininterrumpida.
A partir de entonces y a lo largo del 2022, OPUS CUATRO realizó una serie de presentaciones de despedida en diferentes ciudades de la Argentina:
1. El viernes 25 de marzo Opus Cuatro, con la participación como músico invitado del notable pianista Claudio Méndez: BUENOS AIRES (Sala Argentina del C.C.K.).
2. El viernes 1° de abril: GUALEGUAY (Prov. de Entre Ríos) en la "Vigilia del 2 de Abril".
3. El 30 de abril: RIO GRANDE (Tierra del Fuego) en un homenaje especial a los Héroes de Malvinas.
4. El 24 de mayo: COMODORO RIVADAVIA la "Velada Patria", festejando los 30 años del Coro Municipal de dicha ciudad.
5. El 28 de mayo: SAN CARLOS de BARILOCHE en la Iglesia Catedral en el marco del Festival Internacional de la Música.
6. Entre el 10 y 12 de junio: ROSARIO, VENADO TUERTO y FIRMAT, junto al Cuarteto Karé y los Coros dirigidos por el Maestro Rubén Videla.
7. El 20 de agosto: SAN MIGUEL, junto a los Coros que dirige el Maestro Andrés Bugallo, interpretando la Cantata al Gral Don José de San Martín, obra de Luis María Serra y Agustín Pérez Pardella.
8. El domingo 28 de agosto en "Hasta Trilce" de BUENOS AIRES con Andrpés Bugallo actuando como Tenor I.
9. El sábado 22 de octubre en DON TORCUATO, actuando en la librería-concert "Tertulia"
10. El domingo 23 de octubre en el Teatro Municipal Brazzola de CHASCOMUS, la misma sala en la que el 20 de octubre de 1968 debutaran.
11. El viernes 4 de noviembre: MENDOZA, Teatro Mendoza, con la participación de Anddrés Bugallo y Javier Rodríguez en un concierto producido por "Cantapueblo".
12. El viernes 18 de noviembre: LA PLATA, en el foyer principal del Teatro Argentino Coros junto al Coro Procanto Popular (Dir. Guillermo Masi) y Coro de la Fundación Catedral de La Plata, con la presencia de los integrantes fundadores Lino Bugallo y Alberto Hassan y el músico arreglador histórico del conjunto, Juan Carlos Cuacci.
13. El sábado 3 de diciembre: RANCHOS, auspiciado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
14. El sábado 17 de diciembre: LA PLATA, actuando como solista en la "Misa Criolla" en el concierto 80° Aniversario del Coro Universitario de La Plata.
La actividad para los primeros meses de 2023 prevé nuevos conciertos conmemorativos y de despedida en otras ciudades del país y del extranjero.
Los OPUS CUATRO son "PERSONALIDADES DESTACADAS DE LA CULTURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES" desde el año 2008 y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires ha programado un concierto despedida en el ANFITEATRO DEL PARQUE CENTENARIO de BUENOS AIRES, el sábado 25 de febrero de 2023 con entrada lLIBRFE Y GRATUITA a partir de las 19,00 hs.


Biografía
OPUS CUATRO es el grupo vocal de más larga trayectoria de la Argentina y uno de los más importantes del género a nivel mundial. Cumplieron el 10 de julio pasado cincuenta y cuatro años de existencia artística, contabilizando a lo largo de su dilatada trayectoria 8.000 presentaciones en 500 ciudades y pueblos de treinta y ocho países de América, Europa y Asia: Argentina, Alemania, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Checa, Chile, Dinamarca, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, Hungría, Inglaterra, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Rusia, Suecia, Suiza, Uruguay Y Venezuela. Su repertorio está orientado a la interpretación de la música popular y de raíz folklórica de todo el Continente, desde al tango hasta los negro-spirituals, en virtuosos arreglos vocales, en su mayorìa “a capella”.
OPUS CUATRO ha recibido numerosos premios en mérito a sus producciones discográficas, a sus brillantes logros artísticos y a su dilatada trayectoria. Han cantado con más de 540 Coros y Orquestas Sinfónicas e innumerables solistas instrumentales de todo el mundo. Han realizado 74 giras por países de América Latina, 9 por los EEUU, dos por Israel y Japón y 30 por países de Europa, habiendo recorrido además toda la extensión de nuestro país en innumerables ocasiones. Han actuado en los más disímiles escenarios, desde St. Martin in the Fields en Londres o en nuestro Teatro Colón, hasta pubs y café-concerts de Argentina y los países que han visitado!
La discografía de OPUS CUATRO está compuesta por 24 (veinticuatro) registros: desde “América”, editado en 1970 en el sello TROVA, hasta “Opus Cuatro-50” (2018), habiendo obtenido en dos oportunidades (2002 Y 2011) el “Premio Gardel a la Música”. Son “Personalidades Destacadas de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires” desde 2008.-
Nuestras Propuestas Musicales:
Concierto Sinfónico
Opus Cuatro junto a Orquestas y Bandas Sinfónicas, Juveniles, de Cámara, etc. recreando un repertorio de arreglos orquestales de música popular latinoamericana (tango, ritmos folklóricos, etc.), obra de Juan Carlos Cuacci y Arturo Rodriguez, en los que el conjunto actúa como “solista” vocal. Las partituras son provistas por Opus Cuatro. (C.D. Ganador del “Premio Gardel a la Música” 2011).
Espectáculo Jazz Black & Blue
Una historia del Jazz ”
Espectáculo estrenado en 1970 en el Teatro Pte. Alvear y reestrenado en un sinfín de oportunidades a lo largo de cinco décadas en salas de la Capital y ciudades del interior. Desde los spirituals y gospels hasta las grandes bandas recreando a Duke Ellington y George Gershwin.
