top of page
logo-opucuatro fondonegro.jpg

La Historia de Opus Cuatro

OPUS CUATRO se despidió de los escenarios con una serie de conciertos que comenzaron en enero de 2022 (Festival de Cosquín) y concluyeron el 15 de abril de 2023 en el Teatro Auditorium de Mar del Plata.  Al momento de su despedida estaba integrado por ANDRÉS BUGALLO como tenor I, DIEGO NAMOR como tenor II, HERNANDO IRAHOLA como barítono y FEDERICO GALIANA como bajo. OPUS CUATRO  se constituyó como el grupo vocal de más larga trayectoria de la Argentina y uno de los más importantes del género a nivel mundial, con cincuenta y cinco años de existencia artística, contabilizando a lo largo de su dilatada trayectoria 8.000 presentaciones en 500 ciudades y pueblos de treinta y ocho países de América, Europa y Asia:  Argentina, Alemania, Austria,  Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Checa, Chile, Dinamarca, Ecuador,  El Salvador,  Eslovenia, Eslovaquia, España, Estados Unidos,  Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, Hungría,  Inglaterra, Israel,  Italia,  Japón, Luxemburgo,  Panamá,  Paraguay,  Perú,  Puerto Rico,  Rusia,  Suecia,  Suiza,  Uruguay  Y  Venezuela. Su repertorio estuvo orientado a la interpretación de la música popular y de raíz folklórica de todo el Continente, desde al tango hasta los negro-spirituals, en virtuosos arreglos vocales, en su mayoría “a capella”.

OPUS CUATRO recibió numerosos premios en mérito a sus producciones discográficas, a sus brillantes logros artísticos y a su dilatada trayectoria.  Cantaron con más de 540 Coros y Orquestas Sinfónicas e innumerables solistas instrumentales de todo el mundo. Realizaron 74 giras por países de América Latina, 9 por los EEUU, dos por Israel y Japón  y  30  por países de Europa, habiendo recorrido además toda la extensión de la Argentina en innumerables ocasiones, habiendo actuado en los más disímiles escenarios, desde la Iglesia St. Martin in the Fields en Londres o en nuestro Teatro Colón, hasta pubs y café-concerts de Argentina y los países que han visitado! 

La discografía de OPUS CUATRO está compuesta por veinticuatro registros: desde “América”, editado en 1970 en el sello TROVA, hasta “Opus Cuatro-50” (2018),  habiendo obtenido en dos oportunidades (2002 Y 2011) el “Premio Gardel a la Música”.  Son "Personalidades Destacadas de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires" desde el año 2008.-

FOTO SUPERIOR: DESPEDIDA DEL CONJUNTO EN EL "FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE DE COSQUIN - 2022

FOTO INFERIOR: DESPEDIDA DEL CONJUNTO EN EL TEATRO ARGENTINO DE LA PLAT EN 23 DE NOVIEMBRE DE 2023, CON LA PRESENCIA DE INTEGRANTES HISTÓRICOS: LINO BUGALLO, ALBERTO HASSAN, ANDRÉS BUGALLO Y EL ARREGLADOR  JUAN CARLOS CUACCI.-

Deutsch

Nuestras Propuestas Musicales:

Opus Cuatro en Concierto

Opus Cuatro presenta “Opus Cuatro-50”, su último registro discográfico y obras  clásicas de su repertorio. Ritmos populares y folklóricos argentinos, latinoamericanos, jazz y spirituals en brillantes arreglos vocales “a capella”. 

Compartiendo Sonidos

de la Tierra

OPUS CUATRO Y EL DÚO ALA PAR 

Una exquisita combinación de voces e instrumentos acústicos (guitarras, flauta traversa y bombo), para transitar ritmos y autores fundamentales de la música latinoamericana.

Conciertos con Coros

OPUS CUATRO cantando en conjunto con destacados coros argentinos arreglos originales de obras del repertorio argentino y latinoamericano. En programa: Misa Criolla y la Navidad Nuestra de Ariel Ramírez y la Cantata al Gral. Don José de San Martín de Luis María Serra.

Misa Criolla y Navidad Nuestra

Presentaciones especiales de ambas obras en Semana Santa y Navidad u otras fechas de interés. 

Participación de Coros e instrumentistas locales.

Concierto Sinfónico

Opus Cuatro junto a Orquestas y Bandas Sinfónicas, Juveniles, de Cámara, etc. recreando un repertorio de arreglos orquestales de música popular latinoamericana (tango, ritmos folklóricos, etc.), obra de Juan Carlos Cuacci y Arturo Rodriguez, en los que el conjunto actúa como “solista” vocal. Las partituras son provistas por Opus Cuatro. (C.D. Ganador del “Premio Gardel a la Música” 2011).

Espectáculo Jazz Black & Blue

Una historia del Jazz ”

Espectáculo estrenado en 1970 en el Teatro Pte. Alvear y reestrenado en un sinfín de oportunidades a lo largo de cinco décadas en salas de la Capital y ciudades del interior. Desde los spirituals y gospels hasta las grandes bandas recreando a Duke Ellington y George Gershwin.

Vos sos Voz

Propuesta didáctica de Opus Cuatro para estudiantes primarios y secundarios de institutos educativos públicos y privados del país.

Tangos

OPUS CUATRO junto al pianista y cantante PABLO ZARTMANN, presentando los títulos imprescindibles contenidos en el C.D. “Tangos, Valses y Milongas” (Ganador del “Premio Gardel a la Música” 2002).

Opus Cuatro 50.jpg

Nuestro Último Álbum

Opus Cuatro 50

Contacto

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Inicio: Contact

Seguinos en

facebook

  • facebook

©2023 por facebook.com/conjunto opus cuatro

 Creado por www.fgbdesign.com

bottom of page